[13] Nombre que por error se asigno después a otro isla cercana del Mar Caribe.
El nombre Isla de Saba (refiriéndose a otro lugar) sin embargo aparece en libros españoles ya en 1583.
Finalmente, los Países Bajos tomarían Saba como colonia con la ayuda de los ingleses durante la ocupación del continente por Napoleón I.
De interés en The Bottom son los 800 escalones labrados en piedra que conducen a la bahía Ladder.
En el siglo XVII, se creía que Saba era un escondite favorable para los piratas de Jamaica.
[22] En 1854[23][24] nació en la isla Mary Gertrude Hassell, una profesora que estudió en Curazao[16] en un colegio de monjas y realizó estudios en Caracas (Venezuela).
[28][29] Con esto ayudo a las familias locales que iniciaron un negocio con la venta de esta artesanía en Estados Unidos.
Una fuerza expedicionaria militar conjunta estadounidense y británica se hizo con el control temporal de la isla.
[15] Le siguieron planes para un aeropuerto y un muelle más grande orientado a las embarcaciones turísticas en 1972.
El aeropuerto sólo puede utilizarse con un permiso especial de las autoridades y, por tanto, está cerrado al tráfico aéreo general.
En 1983, recibió el estatus de territorio insular autónoma y su propia representación parlamentaria en los Estados.
[58] La escorrentía natural es importante y, en su mayor parte, se vierte directamente en el océano debido a las pronunciadas pendientes de la isla.
en el océano debido a las empinadas laderas de la isla, que están formadas por aglomerados sueltos.
Pero debido a su enorme tamaño (más grande que el Mar de Wadden holandés) y recursos limitados, los conocimientos adquiridos eran totalmente inadecuados.
La investigación del Banco Saba cobró impulso cuando en 2010, el territorio pasó a ser responsabilidad directa de los Países Bajos y Bonaire, San Eustaquio y Saba recibieron el estatus de municipios especiales.
Saba fue el primer lugar donde se documentó la asimilación en la sección norte del arco de las Antillas Menores.
Curiosamente, estos sumideros que se desarrollaron en tierra quedaron sumergidos después de la última glaciación (hace 20 000 años), cuando el nivel del mar volvió a subir.
[92] La Seguridad en el territorio está a cargo del cuerpo de policía del Caribe Neerlandés o Korps Politie Caribisch Nederland[93] (KPCN)[94], la fuerza policial conjunta de las tres islas BES (municipios especiales), Bonaire, San Eustaquio y Saba, las tres en el Caribe, que políticamente pertenecen a los Países Bajos.
Sus principales poblaciones son The Bottom[95] la capital insular,[96] Windwardside,[97] Hell's Gate[98] y Saint Johns.
[11] El papiamento no tiene mayoría en la isla a diferencia de lo que ocurre en Aruba, Curazao y Bonaire.
[99] El inglés solo sería idioma de la escuelas tanto primarias como secundarias oficialmente en 1986.
Para 1816 no existía la educación pública en Saba solo algunas instituciones privadas en su mayoría asociadas a las denominaciones cristianas presentes en la isla.
Se cree que los primeros grupos cristianos en asentarse en la isla fueron los protestantes provenientes de los Países Bajos en 1640.
Aunque la Iglesia católica es actualmente muy activa en Saba, no se estableció en la isla hasta bastante tarde.
[109] La isla fue visitada además por el prefecto apostólico de la Iglesia Católica para las Colonias Neerlandesas en el Caribe en 1836[99] Monseñor Martinus Niewindt, según su reporte no había ningún sacerdote católico para atender la Isla para ese momento.
Hasta 1993, había siete autoescuelas que garantizaban la obtención del permiso de conducir en una semana.
Cuando los Países Bajos pusieron fin a esta posibilidad en 1993, la economía de Saba sufrió un gran golpe.
Los habitantes del territorio utilizan vehículos incluso para los desplazamientos más cortos, por lo que a veces se produce un auténtico atasco en los pueblos de The Bottom o Windwardside.
Como en otros lugares del Caribe y América, la población local celebra un carnaval anual.
En The Bottom se celebra un concierto en el campo deportivo al que acuden artistas locales y de otros países del Caribe.