Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar

Las terminales de carga e internacional se encuentran en remodelación y ampliación.[6]​ incluyó aeropuertos en Brasil, Colombia, Cuba, Haití, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.El internacional posee un espacio longitudinal con una mezzanina que se conecta con los estacionamientos a través de cuatro puentes.En la modificación que se desarrolló al aeropuerto se añadió un edificio administrativo, un terminal auxiliar destinado a carga y líneas aéreas privadas o vuelos chárter, instalaciones de protocolo, comerciales y de esparcimiento, cuartel de bomberos aeronáuticos, hangares y tres estacionamientos con capacidad para 4.560 vehículos.Desde 2014, más de 11 aerolíneas internacionales han cesado operación en Venezuela por la inestabilidad política y difícil situación económica que afronta dicho país, así como otras han decidido disminuir significativamente el número de frecuencias semanales a Caracas.Inclusive, varias aerolíneas han decidido no utilizar, en la mayor medida posible, el espacio aéreo venezolano, pretextando que no se les garantiza la seguridad necesaria al momento de transitar por dicha zona.[14]​ Por otra parte, American Airlines ha cesado operaciones a Venezuela[15]​ La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa, ha pasado por situaciones económicas complejas, pues debido al grave problema económico que afronta Venezuela y a la devaluación del Bolívar, se ha visto obligada a suspender varias de sus rutas internacionales.Actualmente a enero de 2024, retornaron empresas como TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Satena, Copa Airlines, Plus Ultra, Iberia, DHL, LATAM, Wingo, Air Europa, SkyHigh, BOA,rutas internacionales junto a operadores nacionales reactivando el tráfico aéreo en un 75%.El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía cuenta con operaciones a tres continentes, trece países y diecisiete ciudades venezolanas.Conviasa es la línea aérea que más cubre vuelos nacionales e internacionales desde Maiquetía.Adicionalmente en la zona de embarque, el terminal cuenta con diversos restaurantes, bares y tiendas.El terminal internacional posee seis salones VIP, uno de ellos denominado "Monte Sacro" se encuentra en el tercer nivel del área pública y es exclusivo para uso oficial.Este terminal recibe aeronaves de diversas envergaduras, siendo la mayor la del Boeing 747.En esta terminal se encuentran las zonas de embarque y desembarque de vuelos privados y chárter, así como la denominada "Rampa 4" que es la terminal del Gobierno Nacional en el aeropuerto.
El aeropuerto en la década de los años 70
Hotel del Aeropuerto de Maiquetía (actualmente inoperativo)
Aeropuerto de Maiquetía en 2011, antes del declive de vuelos y rutas
Vista satelital del aeropuerto
Vitral en el terminal nacional del aeropuerto.
Terminal Internacional del Aeropuerto. Zona de chequeo.
Área de Inmigración.
Boeing 767 de Alitalia a su llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía