Aeropuerto de Lisboa

En los años 1930 los vuelos transatlánticos entre Europa y América se hacían en hidroaviones por motivos de seguridad.

Después de atravesar el océano Atlántico los pasajeros hacían transbordo en aviones con base terrestre que les llevaban a su destino final.

Debido a esta razón fueron proyectados dos aeropuertos internacionales en Lisboa: uno marítimo, para hidroaviones y otro terrestre para aviones convencionales.

El sistema de vuelos transatlánticos funcionaba con los hidroaviones que venían desde América, amerizando en el río Tajo y desembarcando a sus pasajeros en el Cabo Ruivo.

Ahora, la terminal 2 es orientada a compañías low-cost (easyJet, Ryanair, Transavia y Norwegian).

La sede de TAP Air Portugal , Edificio 25.
Mapa del Metro de Lisboa y trenes suburbanos