La pista fue posteriormente ampliada hacia el sur sobre un terraplén de tierra.El aeropuerto no obstante consiguió resurgir gracias a los vuelos interinsulares, especialmente con La Palma y Gran Canaria, ya que a los usuarios de estas líneas, que viajaban fundamentalmente a la zona metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, el aeropuerto del sur les quedaba demasiado lejos.En 2003 el entonces Ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, inauguró una nueva terminal, mismo año en el que recuperó las conexiones internacionales cuando se iniciaron vuelos a Caracas.En 2005 se abrió un nuevo módulo de la nueva terminal destinado en exclusiva a los vuelos interinsulares, pensado para agilizar el embarque de estos vuelos.El destino nacional más importante es Madrid-Barajas, que alcanza cifras superiores a millón y medio de pasajeros anuales, seguido de Barcelona, Sevilla, Bilbao, Málaga y Valencia.La ampliación estaba proyectada desde 2001, cuando se publicó en el BOE el plan director del Aeropuerto de Tenerife Norte.
Los restos del
Boeing 747
de la aerolínea neerlandesa
KLM
sobre la pista del aeropuerto tras el accidente de 1977.