En la actualidad, esta enseña representa a toda la isla de Tenerife.Bajo esta montaña la isla de sinople sobre ondas azul y plata.Sus responsables iniciaron el proceso para la dotación de unas dependencias que resultaran adecuadas para cumplir con sus funciones.Poco después, fue trasladada a la Alfonso XIII (hoy calle del Castillo), donde permaneció hasta 1928.En ese año, debido a la necesidad de hallar un lugar de mayor amplitud para acoger las oficinas, se produjo una nueva mudanza a un inmueble ubicado justo enfrente del anterior, en el que fueron alquilados varios pisos.Aunque ya en 1920 se había consignado 100.000 pesetas para la compra de un solar y la elaboración de unos planos sin que ello llegara a cristalizar, solo pudo ser diez años más tarde cuando fueron dados los primeros pasos para adquirir terrenos en la zona de la avenida Marítima donde llegaría a ubicarse definitivamente la Corporación.El diseño del nuevo edificio se debe al arquitecto José Enrique Marrero Regalado.En la actualidad, el Palacio Insular de Tenerife solo acoge departamentos propios del Cabildo, que cuenta, además, con otras oficinas descentralizadas en diversas localidades y con distintas sedes en otros puntos del área metropolitana.