Plan director

El plan director es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) reflejan sus intenciones para con el futuro de su compañía en el largo plazo, definiendo generalmente un período no inferior a 5 años.Es objetivo porque indica el fin por el que lucha la compañía, pero no entra en detalles de cómo conseguirlo.Estos planes directores se elaboran, con la participación de equipos multidisciplinares, para períodos generalmente de 20 a 30 años, y se reajustan en promedio a cada 10 - 15 años, o cuando surge alguna condición externa, nuevas políticas, o importantes avances tecnológicos, que puede afectar el plan director vigente.Las medidas no estructurales son acciones de prevención y gestión que mediante legislación, reglamentación de la legislación (existente o propuesta) y programas de acción, buscan introducir los principios establecidos en el Plan Maestro para controlar los futuros impactos.[1]​ En general, su objetivo es controlar los escurrimientos superficiales y la contaminación de los cuerpos receptores.