Entró en el calendario mundialista en 1973, siendo la sexta edición del rally y la tercera ronda de ese año.
A pesar de que, desde su salto al mundial ningún piloto local ha brillado en la prueba, los aficionados portugueses siempre han abarrotado las cunetas de los tramos e incluso el país se paraliza durante la competición.
Además los portugueses siempre han destacado por dos cosas: el enorme conocimiento del deporte y la pasión por los rallyes, que en muchas ocasiones ha rozado la temeridad.
A lo largo de su historia y sobre todo, desde su inclusión en el mundial, la prueba ha modificado su trayecto enormemente.
En las siguientes ediciones y hasta su inclusión en el mundial en 1973, en la prueba triunfaron pilotos extranjeros como Tony Fall (1968), Simo Lampinen (1970) o Jean-Pierre Nicolas (1971).
En 1969 vencería otro piloto local, Francisco Romãozinho, algo que no se repetiría hasta veinte años después, en 1986.
[6] Ese año ganaría Markku Alén, la que sería su quinta victoria en la prueba, a bordo de un Lancia Delta HF 4WD.
En los primeros años de la década, los pilotos Carlos Sainz y Juha Kankkunen lograron dos victorias cada uno.
En 1998 se vivió una de las ediciones más apretadas: el piloto escocés Colin McRae se hizo con la victoria a bordo de un Subaru Impreza WRC sacando tan solo dos segundos al español Carlos Sainz.
La última edición puntuable para el mundial fue la del 2001, que se corrió bajo una intensa lluvia.
Durante cinco años la prueba siguió realizándose, siendo solamente puntuable para el campeonato portugués.
Los dos años siguientes vencería otro piloto francés, también con el equipo galo: Sébastien Ogier.