Puerto Real

El relieve del municipio es prácticamente llano y a nivel del mar salvo en el extremo este, donde empiezan a encontrarse lomas que superan los 100 metros de altitud.

La altitud oscila entre los 159 metros (cerro Burcio) al este y el nivel del mar.

El casco histórico se alza a 10 metros sobre el nivel del mar.

de lagunas interiores que se encuentran protegidas como Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real que comprende las lagunas del Comisario, San Antonio y del Taraje.

Las ánforas producidas en el actual territorio de Puerto Real servían para transportar vino y salazones a otros lugares del Imperio romano; en Roma, en el monte Testaccio, se han hallado restos de ánforas producidas en Puerto Real.

[11]​ Su intención era dotar a la Corona de un puerto marítimo bajo control propio en el golfo de Cádiz en un entorno en el que todos los puertos se encontraban bajo control nobiliario desde la segunda mitad del siglo XIII.

[16]​[17]​ La población se vio favorecida por el comercio con América, de lo que es testimonio el Real Carenero, para atender a la Armada.

Durante el Trienio Liberal se produjo una sublevación para reponer el poder absoluto de Fernando VII.

Los partidarios de la Constitución secuestraron a Fernando VII y lo llevaron hasta Cádiz; el ejército francés atravesó España con rapidez y el duque de Angulema instaló en Puerto Real su cuartel general.

La elección del lugar respondió al fácil acceso y proximidad a la línea férrea, cuyas instalaciones compartió.

En un primer momento López y López firmó un contrato para poder usar el Dique Grande del Arsenal de la Carraca, el más moderno de España en su momento, o su propio un dique flotante en La Habana para las carenas y reparaciones más importantes.

Comprendía dique de carena, antedique, muelles, explanada, almacenes y otras instalaciones un barrio obrero o un ramal ferroviario.

Se amplían las instalaciones con una grada, talleres o fundición y con una platilla de 1.200 trabajadores.

El desastre del 98 supuso un duro golpe al comercio transoceánico y colonial de Trasatlantica.

La guerra civil provocó muchos daños en la villa, como el incendio por parte del bando republicano de la iglesia prioral o la pérdida de muchas vidas, existiendo una gran represión por parte del bando sublevado quienes asesinaron a decenas de militantes del Frente Popular y anarquistas.

[28]​ En 1988 se inauguró la planta de Airbus, que cerró en 2021 al trasladarse a El Puerto de Santa María y fusionarse con la que tenía allí la misma compañía.

Ya en el siglo XVIII el Catastro de Ensenada muestra un claro auge de los sectores secundario y terciario, algo poco común en una economía del Antiguo Régimen.

Algo que en Puerto Real no se produjo porque no dispone de abundantes playas y además la estacionalidad del sector turístico de playa y sol planteaba muchas interrogantes.

[41]​ Tiene partido judicial propio y cuenta con juzgados de primera instancia e instrucción.

Este se encuentra en la avenida de la Constitución, esquina con calle Abeto.

Es de uso comercial con instalaciones especiales para Dragados Off Shore y Navantia.

Pinar de la Algaida en el parque natural de la Bahía de Cádiz y puente sobre el río San Pedro
Evolución urbana de Puerto Real
Vista de los diques de carena de la factoría de Matagorda para reparaciones de la flota mercante de Antonio López y López en Trocadero junto al Castillo de Matagorda
Inauguración como Lugar de Memoria Democrática a la fosa común del Cementerio
Factoría de Airbus en Puerto Real (1988-2021)
Mapa de las comunicaciones de Puerto Real
La iglesia de San Sebastián con la iglesia de San José al fondo
Punta del Muelle
Ntra. Sra. de la Soledad
Ayuntamiento de Puerto Real