Las instalaciones conventuales han sido transformadas en edificaciones civiles, quedando solo el templo y su torre.
Edificio barroco fundado en el siglo XVII por la Orden de los Mínimos, orden religiosa mendicante fundada por san Francisco de Paula, en un promontorio o manchón en su día a las afueras del centro urbano para ubicar su convento.
Con el devenir de los años, dicho manchón es urbanizado quedando integrado en el núcleo urbano.
A fines del siglo XX, es destruido el antiguo convento quedando en pie la iglesia conventual con su torre.
Está formado por la iglesia propiamente dicha y el antiguo convento, hoy transformado en asilo hospital adosado a ella.