Batalla de Kiev (1941)

Por el contrario, esta situación causaba una mayor presión política contra los altos jefes militares soviéticos, que estaban urgidos de éxitos bélicos, en tanto que Stalin, nuevamente, amenazaba con condenas a muerte o con deportación al Gulag por casos de «cobardía o traición», es decir, si se repetían los fracasos defensivos.Esto sería tarea del Grupo de Ejércitos Sur, dirigido por el general Gerd von Rundstedt, pero se consideró en el OKH que Rundstedt no podría dedicar todas sus fuerzas a esta tarea, por lo cual requería ayuda del Grupo de Ejércitos Centro.[8]​ El general Georgui Zhúkov advirtió a Iósif Stalin que si se planificaba una «defensa estática» como la proyectada por Budionni, las fuerzas del Ejército Rojo debían abandonar la ciudad de Kiev en el menor tiempo posible para evitar ser rodeado.[9]​ Kiev era una ciudad muy poblada, tercera en tamaño en la URSS, superada solo por Moscú y Leningrado, además de contar con una importante industria.Los tanques soviéticos, dispersos en regimientos de infantería, fueron prontamente destruidos por sus pares alemanes, mientras que la caballería no motorizada de Budionni —reconvertida en infantería ligera— lanzaba contraataques en vano —sin apoyo artillero ni aéreo; que tan sólo retrasaban, pero no detenían a las vanguardias alemanas—.La táctica de Budionni no sólo hacía inviable repeler el ataque alemán, sino que exponía al Frente del Suroeste a una segura destrucción.Tan solo 15 000 soldados del Ejército Rojo pudieron huir de Kiev y volver a sus líneas.[9]​ Tras la finalización del cerco, los soldados soviéticos lucharon hasta quedar casi sin municiones, manteniendo una feroz resistencia ante las tropas alemanas, que sufrieron a su vez cuantiosas bajas.Sin embargo, la velocidad del avance dejó a la Luftwaffe lejos de sus bases, permitiendo a algunos soviéticos escapar del cerco días después de cerrarse la tenaza alemana, gracias al Mariscal Semión Budionni, Mariscal Semión Timoshenko y al comisario político Nikita Jrushchov.
Cuatro ejércitos soviéticos, conquistando Ucrania central y matando o capturando a tres cuartos de millón de hombres.
Artillería de la Wehrmacht en Kiev, septiembre de 1941
Kiev, destruida por el ataque alemán de 1941.