[3][4][5] Se trata de un período interglacial, es decir, en un futuro no determinado es factible que sea sucedido por una nueva glaciación.Durante este periodo la temperatura se hizo más suave y distintos casquetes glaciares desaparecieron o perdieron volumen, lo que provocó un ascenso en el nivel del mar.En África el episodio más importante es la desecación paulatina de la región que ahora ocupa el desierto del Sáhara.El Óptimo Climático del Holoceno fue un período cálido que se produjo durante el intervalo comprendido aproximadamente entre 9000 y 5000 años atrás.Este período terminó hace alrededor de 5500 años, cuando las primeras civilizaciones humanas en Asia y África empezaron a florecer.En comparación con las condiciones glaciales, en el interglaciar las zonas habitables se expandieron hacia el norte, alcanzando su punto más septentrional durante el Óptimo Climático del Holoceno.En este continente también se extinguieron animales que sobrevivieron en otras partes, incluyendo caballos y camellos.En pleno mesolítico, se habían desarrollado instrumentos más evolucionados, como aparejos de pescar, azuelas o piraguas.Con el paso al Neolítico, la población humana sufrió un poderoso cambio, desarrollándose lentamente una alta variabilidad cultural.No todas las sociedades abandonaron el nomadismo, en especial los que estaban en zonas aisladas del planeta pobres en especies de plantas cultivables, tales como Australia.Los excedentes de alimentos y la creciente división del trabajo permitieron que surgieran las castas gobernantes o las sacerdotales.Nuevas civilizaciones surgieron, comerciando pacíficamente entre ellas o participando en guerras por la conquista de territorios y recursos.En América, se considera que el hombre ya transformaba asimismo su entorno natural, al menos desde mediados del Holoceno.[16] En Europa, tras la Edad Media, surgió el Renacimiento en Italia (siglo XIV), que aportó grandes avances en arte y ciencia.Esta globalización ha producido con frecuencia la discordia o periódicas crisis económicas multinacionales, aunque también un mayor intento de colaboración internacional.
Variaciones de temperatura durante el Holoceno según la media de varias
proxy
climáticas
.
Cuatro mil quinientos millones de años después de la formación del planeta, la especie humana viajó fuera de la
biosfera
y por primera vez pudo contemplar la esfera terrestre desde el espacio.