En septiembre de 2011 fue considerado como subespecie extinta por la UICN.
[3] Tenían dos cuernos, el primero medía desde 0,5 hasta 1,3 m y el segundo de 2 a 55 cm.
[3] Como todos los rinocerontes negros, podía ser encontrado en la sabana.
[4] La caza ilegal, la lucha limitada contra la caza furtiva, la insuficiencia de los tribunales a la hora de dictar sentencias para castigar a los cazadores furtivos y demás razones contribuyeron a la posible desaparición de la subespecie.
Con la esperanza de que hubiera una pequeña población desconocida, se introdujo como en Peligro Crítico por la UICN, a pesar de que estaba reconocido que la subespecie pudiera estar ya extinta.