Otra pequeña isla, Benten-jima, se encuentra cerca de la costa japonesa del estrecho.), lo que permite a buques de guerra y submarinos extranjeros, incluidos aquellos que porten armas nucleares, transitar por el estrecho sin violar la prohibición del Japón de tener armas nucleares en su territorio.En una colina del cabo Sōya, con vistas al estrecho, se ha erigido un monumento en su memoria.Desde antes de la guerra se ha propuesto construir túneles submarinos bajo el estrecho de La Pérouse para conectar Japón y Rusia, sin embargo, debido a los cambios en la situación internacional, no se ha tomado ninguna decisión para construirlos todavía.[7][8] En Japón, el proyecto de ampliación del ferrocarril Transiberiano hasta Hokkaidō, pasando por Yuzhno-Sajalinsk hasta Wakkanai, se conoce como «Plan de enlace ferroviario euroasiático» (ユーラシア横断鉄道計画 Yūrashia ōdan tetsudō keikaku).El entonces vice primer ministro ruso, Igor Shuvalov, anunció un posible proyecto para construir un puente entre Sajalín y Hokkaidō.[12] Por parte de Japón, en aquel momento no había ningún interés especial en este proyecto.[12][17] Al igual que el túnel submarino, el proyecto presenta una serie de dificultades importantes en su ejecución.