En América del Norte, PepsiCo es la mayor empresa de alimentos y bebidas por ingresos netos.
La sede de la empresa trasladó su ubicación actual a Purchase, Nueva York en 1970.
[6] Algunas marcas anteriormente propiedad de PepsiCo incluyen: Pizza Hut, Taco Bell, Kentucky Fried Chicken,[7] Hot 'n Now, East Side Mario,[8] D'Angelo Sandwich Shops, Chevys Fresh Mex, California Pizza Kitchen,[9] Stolichnaya (a través de un acuerdo con licencia), Wilson Sporting Goods[10] y North American Van Lines.
[14] PepsiCo cambia su imagen a nivel mundial para la línea de bebidas Pepsi.
[15] Ambas empresas rechazaron la oferta de PepsiCo, considerando que esta las infravaloraba.
[17] En opinión de la propia empresa, esta aspira a ser la primera fundación líder en crear comunidades sustentables y económicamente viables en los lugares en los que la empresa está trabajando para que de esta forma haya beneficios para ambos lados a través de la evolución e innovación.
[fuente independiente requerida] Según manifiesta la propia compañía, los principios que guían a la compañía son: cuidar a los consumidores y mundo en el que vivimos, que los productos que se vendan sean orgullosamente de la compañía, hablar siempre con honestidad, balancear el corto y largo plazo, ganar con la diversión, obtener el éxito de la empresa y, por último, mantener un ambiente de respeto entre empleados, consumidores, clientes, proveedores y asesores externos.
PepsiCo Academy College Hiring (PACH) se enfoca en reclutar a recién graduados.
[fuente independiente requerida] Se basan en el principio de "A ganar con la diversidad y la inclusión" que crearon asociaciones como: Comité de Mujeres Ejecutivas, Personas con Capacidades Diferentes y Programa Golden Years.
Esa mañana, los más de 600 trabajadores de esa planta, que hasta el día anterior habían trabajado con normalidad, descubren que la empresa cerró sus puertas sin previo aviso.
Es necesario aclarar que la compañía nunca ha considerado reabrir la operación en la planta de Florida, dada su inviabilidad ya explicada".
En más de 120 países se comercializan las comidas del grupo Pepsico, a través de marcas como Lay's (internacionalmente) en Colombia se llaman Margarita, Lay's (en España), Sabritas en México y Centroamérica, PepsiCo snacks en Sudamérica, Grupo Gamesa en México y Colombia, Quaker Oats y Sonrics en Estados Unidos.