[1] La facies hidroquímica dominante es bicarbonatada cálcica, con un contenido relativamente reducido del resto de iones mayoritarios.
[1][3] Las fuentes o manantiales de Lanjarón fueron descubiertos a finales del siglo XVIII.
Sin embargo, la historia del agua Lanjarón comienza en 1818: cuando se produce la declaración de agua mineromedicinal en seis manantiales[cita requerida] del pueblo de Lanjarón, entre ellos el Manantial Salud.
[4][1] Este manantial fue escogido para el Agua Mineral Natural Lanjarón porque los distintos agüistas, personas que acudían al Balneario de Lanjarón a tomar sus aguas, deseaban continuar disfrutando de sus beneficios cuando regresaban a sus hogares.
[4] En 1982 Lanjarón pasa de envasar en PVC a ser la primera marca en envasar el Agua Mineral Natural en PET: un material que mantiene las cualidades del agua intactas desde su origen.