[1] Su primer producto llamado Kola-Champaña se hizo muy famoso en círculos comerciales y familiares.
La primera planta se ubicaba en las calles Colombia y Sucre, en el centro de Medellín.
[1] En los años 1950, la compañía comenzó a formar una flota de camiones y vehículos para su distribución.
[3] Guerra de las Polas Los conglomerados el Grupo Santo Domingo y la Organización Ardila Lülle (los dos emporios más grandes del país) se habían distanciado con diferentes objetivos; el Grupo Santo Domingo producía bebidas alcohólicas bajo la marca Bavaria mientras que la Organización Ardila Lülle producía bebidas no-alcohólicas bajo la marca Postobón, pero esa paz terminó cuando el Grupo Santo Domingo empezó a producir las gaseosas como Konga, Link y Wizz.
[6][4] La crisis bancaria de 1999 también conocida como la crisis del Upac provocó un revolcón en las finanzas del país, como medida, Postobón decide enfocarse en el sector que más le atraía ganancias "las gaseosas" mientras la cerveza aún le conllevaba deudas por financiar la planta de producción, en el año 2000, Postobón vendió el 45% de sus acciones a su competidor Bavaria por COP 142 000 millones,[7] cuatro años después, Bavaria absorbe 100% de la cervecería Leona expandiéndose al tomar las plantas de producción y su mercado.