Pepsi

Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Dpeneavis Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte).

[1]​[2]​ El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.

[3]​ La empresa se declaró en bancarrota en 1923 debido al brusco descenso del precio del azúcar después de que Bradham y otros fabricantes compraran el ingrediente en grandes cantidades tras años de subida constante.

[2]​ En tres ocasiones entre 1922 y 1933, Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, pero siempre declinó la oferta.

Guth deseaba reemplazar a Coca-Cola como suministrador después que le denegaran un descuento en el concentrado; tras la venta, Loft reformuló la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera más a Coca-Cola.

Mack apoyaba las causas progresistas y se dio cuenta de que la estrategia publicitaria de la empresa, dirigida al público general, o bien ignoraba a los negros o usaba estereotipos para representarlos y se percató que la población de color era un segmento en el que no se había invertido y que Pepsi podía beneficiarse y aumentar su cuota de mercado con anuncios dirigidos específicamente a ella.

Mack compró una plantación de caña en Cuba para mitigar los efectos de la carencia, lo que deparó importantes beneficios a largo plazo, aunque el gobierno le prohibió importar azúcar durante el conflicto.

Tanto Guth como Mack dieron gran importancia a la penetración internacional de la marca.

Al Steele introdujo una botella más elegante, creó un departamento de mercadotecnia, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera y baja en calorías, y logró que los embotelladores invirtieran sus propios ahorros en el negocio, gracias a lo cual en 1959 había más de 200 embotelladores y los beneficios de Pepsi se triplicaron.

PepsiCo explotó los resultados de la campaña con anuncios televisivos e invirtió grandes sumas en publicidad, empleando famosos como Michael Jackson, Tina Turner y Michael J. Fox entre otros para promocionar la bebida entre la «nueva generación».

En esta ocasión, las chispas de efectos especiales terminan casi quemando el pelo del cantante.

[11]​ En 1985 The Coca-Cola Company, en medio de mucha publicidad, cambió su fórmula, lanzando New Coke.

En 1986 cuando Kendall se jubiló, la corporación PepsiCo, a la cual pertenecían también los restaurantes Pizza Hut y Taco Bell, multiplicó por dieciocho los niveles de venta que tenía en 1965, y la compañía llegó al puesto 41 entre las quinientas empresas más importantes en los Estados Unidos.

Cuando no es usado por ningún conjunto de Denver, el pabellón frecuentemente es utilizado para eventos musicales.

En 2003 se hizo lanzamiento de Pepsi Blue, la primera cola azul en el mercado.

Se terminó oficialmente en 2008, con la introducción del nuevo logotipo, pero la versión más adelante continuó en las latas hasta 2009.

Pepsi lanzó un logo completamente nuevo, pero no entró en vigor hasta principios de 2009, cuando el último logotipo terminó.

también es importante saber que la "e" en la fuente tiene la forma ondulada de los anteriores del Globo Pepsi.

Algunos artistas que han participado como voceros han sido tales como Cindy Crawford, Ricky Martin, Gaby Moreno, Ray Charles, Beyoncé, Tina Turner, Madonna, Sofía Reyes, Shakira, One Direction, Michael J. Fox, Lionel Richie, Tina Turner, David Bowie, Sabrina La Princess, Sebastián Yatra, Malacates Trébol Shop, Manuel Turizo, Lady Gaga, Daddy Yankee, Magic Johnson, Shaquille O'Neal, Gloria Estefan, Chayanne, Menudo, Mariah Carey, Ricardo Arjona, Morat, Aretha Franklin, Spice Girls, Juan Luis Guerra, Lali, Christina Aguilera, Kanye West, Janet Jackson, J Balvin, Jennifer López, Bad Bunny, David Beckham, Enrique Iglesias, RBD, Eva Longoria, Nicky Jam, Stephanie Zelaya, Aleks Syntek, Belinda, Alejandro Fernández, o estrellas Disney como Demi Lovato Miley Cyrus Selena Gómez Taylor Swift e Inclusive Los Jonas Brothers, Luis Miguel, Cristian Castro, Maroon 5, Nicki Minaj, Natti Natasha, Juanes, Pedro Capó, Britney Spears, PXNDX y Michael Jackson.

Si el comercial está dirigido para un solo país, por lo general suele tener a artistas del momento y reconocidos de dicho lugar.

Su papel en los anuncios es que aparezca con una Pepsi ante un pueblo sediento o personas con ansias de soda.

Pepsi, al igual que otras empresas multinacionales ha buscado instalarse en algunos mercados a través de la identificación con algún club deportivo.

Para el siguiente mundial, a disputarse en Sudáfrica, Pepsi continuó con sus avisos temáticos y lo desarrolló en la sabana africana.

Este producto solo tuvo éxito en Bolivia y Brasil, por lo que fue retirado del mercado, excepto en estos países.

Esta variante, endulzada con Aspartamo, sería la competencia directa a Coca-Cola Zero, introducida en 2008.

La variante «Pepsi Kick», comercializada en México con el eslogan «Despierta» contiene cafeína y ginseng.

Hasta 1997 PepsiCo también controlaba a Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell, pero estos restaurantes de comida rápida fueron separados en la compañía Tricon Global Restaurants, y posteriormente llamada Yum!

[30]​[31]​ Este intercambio llevó a que Pepsi fuera el primer producto extranjero autorizado para su venta en la Unión Soviética.

[33]​ Los críticos vieron la política como un intento de introducir productos occidentales en acuerdos con las viejas élites comunistas.

Esto se reflejó en el libro «Generación P» del autor ruso Víktor Pelevin.

La farmacia de Caleb Bradham, con una máquina de Pepsi
Una acción de la Compañía Pepsi-Cola emitida el 5 de abril de 1922 a favor de Caleb Bradham y firmada por él en el reverso como endosante con motivo de la transferencia de acciones.
Estudiantes consumiendo Pepsi-Cola durante una fiesta vaquera de los años 50.
Camión distribuidor de Pepsi.
Pepsi Center por dentro.
Logo de la Pepsi Perfect.
Imagen de la Torre Polar 2 en 2007. En 2010 el globo fue desmantelado debido a su mal estado.
Pepsi patrocinando al Club Nacional de Football .
Pepsi patrocinando al Club Atlético Boca Juniors .
Pepsi patrocinando a Millonarios Fútbol Club .
Pepsi patrocinando al club Salvadoreño Alianza Fútbol Club .
Pepsi Crystal en los Estados Unidos, 2016
Botella de "Pepsi Raw".
Escolares cerca de una tienda de Pepsi-Cola en Moscú, el 25 de mayo de 1981.