Club Deportivo Cobán Imperial

En la final se enfrentó a CSD Municipal, habiendo ganado 3-0 en su estadio, en el juego de vuelta disputado en la capital le bastaba un empate o una pérdida mínima para ser campeón.

Pero los jugadores de Municipal fueron certeros en cuatro tiros, mientras que Cobán Imperial anotó solo dos.

Nuevamente los príncipes azules se ubicaron en la segunda casilla avanzando directamente hasta semifinales.

Los entrenadores que le dieron los 4 subcampeonatos de liga a los príncipes azules fueron en su orden: El 5.° en el Torneo Apertura 2024.

Municipal, como equipo grande, tenía algo que decir y con anotación de Carlos Figueroa (min.

85) para poner la ventaja escarlata en el juego (2-1) y emparejar el marcador global (4-4), resultado con el que finalizó el tiempo regular.

Luego de esa crisis sufrida y tras varios cambios de técnico, regresaba Fabricio "La Chapa" Benítez, a retomar el mando de la nave azul, y conformando un equipo bastante equilibrado en todas sus líneas volvían a ser un animador más en el torneo, logrando por fin clasificarse a las instancias finales, quedando fuera en primera ronda con Comunicaciones en al Apertura 2016.

Esto sólo sería un indicio de lo que depararía el futuro al cuadro azul.

El partido de ida, disputado en el José Ángel Rossi, el cuadro cobanero nuevamente tomó la iniciativa del partido, no pudiendo concretar ninguna jugada, debido a que el cuadro de Guastatoya, colocó un gran muro defensivo que a día de hoy el cuadro cobanero no ha podido derribar y todo parecía que se quedaría con un amargo empate sin goles, pero a falta de 5 minutos para concluir el partido, una botella de vidro impactaba en la cabeza del árbitro central (Mario Escobar Toca), con lo que el partido y la serie quedaba suspendida.

Cobán Imperial, únicamente con mantener el empate, o ganando el partido estaba clasificado, así que todo estaba dispuesto para la fiesta azul en su estadio.

Sin embargo, apareció un héroe inesperado para el cuadro de Malacatán, en una mala conducción del defensa Jorge Luis Sotomayor, perdiendo la pelota en salida, un trazo largo por el cuadro rojo, dejaba en soledad a su delantero con el portero Cobanero, sin embargo Iván Pacheco (Portero) tenía la ventaja del campo, pero en decisiones que se toman en cuestión de segundos y quedando claro posteriormente que no tomo la mejor decisión, pifió el despeje del balón, dejando en soledad frente al marco a Enzo Herrera, que finiquitó la jugada con el gol de la clasificación a la final del cuadro de Malacateco.

El Apertura 2019, comenzaba con cambios para el cuadro azul, la mayoría del plantel anterior, había quedado fuera, dejando únicamente jugadores base y con nuevo cuerpo técnico encabezados por Jorge “Zarco” Rodríguez, experimentado en el fútbol de su país, renacía la ilusión en la afición cobanera.

Con el Primer Lugar asegurado y su pase directo a semifinales, el cuadro cobanero esperaba por primera vez romper el maleficio que ya se había instaurando en esta instancia del fútbol chapín.

El rival nuevamente sería el cuadro antigüeño, cerrando el ciclo que había comenzado en el Apertura 2017.

El partido de ida, disputado en el Estadio Pensativo, muy disputado en medio campo, el cuadro antigüeño, logró llevarse el marcador con un gol anotado por Jairo Arreola, que dejaba nuevamente a Cobán en desventaja para cerrar la vuelta en su casa.

El partido disputado el 21 de diciembre, con un lleno espectacular, a pesar de las semifinales anteriores, la afición se mantenía fiel al equipo y abarrotó el estadio, en un ambiente espectacular, desde horas e incluso días antes al esperado encuentro.

Cobán, con todo a favor para dar la vuelta a la historia, comenzó dominando el partido y cerca de abrir el marcador en varias oportunidades, pero no lo conseguía y así se llegaba al final del primer tiempo.

En el segundo tiempo, seguía la misma tónica, el cuadro azul intentando abrir el marcador, hasta que pasados los 67 minutos, un centro desde la banda derecha por parte de Yeltsin Álvarez, cabeceado por Lauro Cazal, ponía a vibrar el estadio, haciendo estallar a toda la afición cobanera, que veía tan cerca la tan ansiada final que se les había resistido por tanto tiempo.

A falta de 3 minutos para el final, un balón perdido por Odir Flores, dejó en buena posición a Christopher Ramírez, que vio mal posicionado al portero cobanero y mandó el balón al fondo de la portería azul.

Dejando en silencio espectacular y abrumador el estadio cobanero que veía como nuevamente la final se les escapaba, estando tan cerca de lograrlo, pero a la vez tan lejos de llegar.

Y nuevamente el cuadro cobanero intentó en los últimos minutos, dos goles que lo clasificarán a la Final, sin éxito, por lo que por quinta ocasión consecutiva el cuadro cobanero quedaba eliminado en semifinales, llegándose a ganar el apodo de “Eterno Semifinalista”.