Fioravanti (bebida)
En 2001, se introdujo el sabor a uva, pero duró apenas un año y fue retirada del mercado.La misma fecha la dan Alejandro y Luis Peré Cabanas, miembros de la familia a la que Francisco Calderón Alvarado se la vendió (1940).En 1901 esta se incendió y Fioravanti tuvo que empezar de cero.Solo indica que desde la década del 40 Coca-Cola se empezó a producir en la urbe.El químico Luis Peré Cabanas tenía 10 años de edad cuando su padre, el español José Peré Abenoza, en sociedad con su tío, Teodoro, el cuñado de su progenitor, Francisco Dalmau y Mariano Colás le compraron la Fioravanti a “Pancho” Calderón.Bebidas Efervecentes fue la empresa que el patriarca de los Peré formó en 1942 para producir la cola.Además, “mejoró el reparto y las ventas, pues cuando adquirió la embotelladora, se vendía (la cola) en una carreta tirada por un burro...”.En el 50 lanzaron la cola Barrilitos Ok de naranja, negra y lima limón.[1] Fioravanti está presente en países como Inglaterra, Chile, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Brasil, España.Sus valores diarios pueden variar más o menos dependiendo sus necesidades energéticas (calorías).