Frescolita

Se vende en algunas áreas comerciales del país como en panaderías, mercados, supermercados, quioskos y en otras áreas comerciales del país.

Es usada en las fiestas, cumpleaños, y se le agrega a algunas comidas como se hace en algunos lugares del Occidente de Venezuela.

Es comercializada por la empresa Coca-Cola FEMSA de Venezuela.

[4]​ Para julio de 2016 la bebida, junto a Coca-Cola, Hit y Chinotto, lanza sus versiones sin calorías,[5]​[6]​ esto a la par para solventar temporalmente los problemas del inventario de azúcar que tiene la empresa en el país, y como parte de la campaña global The Coca-Cola Company.

[7]​ Entre los jóvenes y adolescentes venezolanos de los años 60 se empleaba la frase "Tú sí eres frescolita",[8]​ para decir que se es "fresco" (descarado, sinvergüenza).

Una lata de Frescolita, nótese la bandera venezolana en ambos bordes del envase