Está ubicada en el extremo sureste a orillas del río Ottawa, que integran el límite entre las provincias de Ontario y Quebec.[4] Según el censo del año 2011, la ciudad tiene 1 083 391 habitantes, aunque sumando la población de los suburbios la cifra se eleva a 2 148 785.[13] Durante 17 años, quedó en el aire cual sería la capital definitiva de la nueva provincia unificada en lo político pero dividida en lo cultural.[8] En 1867, con la independencia de Canadá, Ottawa se convirtió en la nueva capital del recién creado país, y su población había alcanzado los 18 000 habitantes.En 1900, un incendio destruyó buena parte de la ciudad, causando que 14 000 ciudadanos se quedaran sin hogar, aunque solo murieron siete personas.El plan también indicaba que los edificios gubernamentales deberían construirse no solo concentrados en un área, sino también en los límites de la ciudad.El área abarca además una isla que divide al río Ottawa denominada "Victoria Island", así como grandes extensiones de terrenos en donde hoy se construye un ambicioso proyecto arquitectónico.Cruzando el canal hacia el oeste se encuentra Centretown (llamada a menudo "downtown"), que es el centro financiero y comercial de la ciudad.Al otro lado del río Ottawa, que forma la frontera entre Ontario y Quebec, se ubica la ciudad de Gatineau.No obstante, también se registran terremotos de leves a moderados en la parte oriental y, por tanto, en la región que rodea Ottawa.La presencia del francés no es meramente simbólica; es una lengua viva que se utiliza activamente en la vida cotidiana.Aunque la diversidad lingüística de Ottawa es un punto fuerte, también presenta ciertos retos: Garantizar un acceso equitativo a los servicios para las personas que hablan lenguas distintas del inglés o el francés puede resultar complicado.A medida que Ottawa siga creciendo y diversificándose, su paisaje lingüístico seguirá evolucionando sin duda alguna.Invirtiendo en educación lingüística, servicios de interpretación e iniciativas comunitarias que promuevan el entendimiento intercultural, Ottawa puede consolidar aún más su posición como ciudad verdaderamente multilingüe y multicultural.Los residentes en Ottawa deben inscribirse y obtener una tarjeta OHIP para acceder a la asistencia sanitaria financiada con fondos públicos.Varias confesiones protestantes, como la anglicana, la presbiteriana y la iglesia unida, también están presentes en Ottawa desde hace mucho tiempo.La ciudad ha acogido a personas de distintas partes del mundo, que han traído consigo sus diversas creencias y prácticas religiosas.La población musulmana se ha convertido en una parte importante del paisaje religioso de la ciudad, contribuyendo a su riqueza cultural.Esta tendencia refleja cambios sociales más amplios hacia el secularismo y un declive de la observancia religiosa tradicional.En los últimos años, la ciudad ha realizado esfuerzos concertados para aumentar su atractivo turístico mediante diversas iniciativas y mejoras de las infraestructuras.Desde sus extensos lugares históricos hasta sus animados festivales y parques naturales, Ottawa presenta una mezcla única de experiencias que atrae a visitantes durante todo el año.Desde establecimientos de alta cocina como Beckta hasta locales informales como Elgin Street Diner, hay opciones para todos los paladares y bolsillos.Tanto si busca un bar relajado, música en directo o un club de baile, lo encontrará en barrios como ByWard Market y Glebe.Una vez en la ciudad, el sistema de transporte público OC Transpo incluye autobuses y el tren ligero O-Train, lo que facilita moverse por Ottawa.Esto continuó hasta que la empresa VeloGo se hizo cargo del programa de 2015 a 2018, cuando cesó la asociación.También significa que, como ciudad dominada por los burócratas del Gobierno, gran parte de su arquitectura tiende a ser formalista y funcional.El museo posee obras de artistas como Lucas Cranach el Viejo, El Greco, Gustav Klimt, Pablo Picasso y Andy Warhol.Desde 2005, el Museo Canadiense de la Guerra se encuentra en un nuevo edificio situado en Lebreton Flats, cerca del río Ottawa.Cinco secciones diferentes ilustran cronológicamente la historia bélica de Canadá, tanto en su país como en otras partes del mundo.[67] Desde 1979, el festival al aire libre Winterlude (en francés: Bal de neige) se celebra en Gatineau y Ottawa en febrero.