Mujeres de consuelo

Las estaciones fueron instaladas en Japón, China, las Filipinas, Indias Orientales Neerlandesas (actualmente Indonesia), luego en Malasia, Tailandia, Birmania, Nueva Guinea, Hong Kong, Macao, y lo que fue la Indochina francesa.

[7]​[8]​ Las mujeres jóvenes en los países y regiones bajo el control del Imperio japonés eran secuestradas de sus casas.

Existen diversos nombres que se refieren a la esclavitud femenina durante la Segunda Guerra Mundial:[11]​ jugun ianfu (從軍慰安婦) o chonggun wianbu (종군위안부);[11]​ chongsindae (정신대) o cuerpo de mujeres voluntarias;[11]​ las esclavas sexuales militares japonesas en inglés (Japanese Military Sexual Slavery, 일본군성노예), usado en el reporte de los aliados estadounidenses en 1944.

[12]​ En los idiomas asiáticos del noreste, la palabra 慰安婦 literalmente significa las mujeres que proveen consuelo y descanso (a los hombres).

[20]​ Muchas mujeres respondían al llamado para trabajar en fábricas o de enfermeras, pero ignoraban que después serían llevadas a la esclavitud sexual.

[23]​ Los militares volvieron a adquirir esclavas fuera del territorio de Japón, especialmente en Corea y la China ocupada.

Aunque muchas mujeres se unieron a través de la publicidad o al ser secuestradas, otras fueron vendidas por su parientes.

En Java, Indonesia, las neerlandesas fueron llevadas a las estaciones de consuelo forzosamente, lo que explotó la situación europea en la guerra contra la Alemania nazi.

A fin de buscar las candidatas, las noticias sobre el reclutamiento normalmente no describían los trabajos en las tropas, engañando a las mujeres para supuestamente trabajar en restaurantes u otros oficios que permitieran llevarlas al extranjero fácilmente,[29]​ en un cuerpo o una división militar.

Otra fuente se refiere que miembros del Tokkeitai habían arrestado mujeres en las calles, para después forzarlas a exámenes médicos y finalmente presentarlas en los burdeles.

Dijo que las mujeres coreanas fueron llevadas en un buque militar a buscar trabajo como camareras en un restaurante para los soldados japoneses.

[50]​ Los ambientes eran muy diferentes ya que las estaciones fueron ubicadas en gran parte de Asia-Pacífico: China, Corea, Hong Kong, Indochina francesa, Malasia, Indias Orientales Neerlandesas, Islas del Pacífico como Nueva Bretaña, Islas Trobriand de Papúa Nueva Guinea, Palaos y Okinawa.

[7]​[52]​ La autoridad japonesa estableció una regulación estricta del horario, con aproximadamente 8-10 horas o más de trabajo diariamente.

[54]​ Muchas fuentes señalan que aunque existían horarios, los militares visitaban la estación todos los días sin dar una oportunidad de descanso, llegando a tener encuentros con 70 u 80 hombres al día.

Después de cuatro meses terribles, las jóvenes fueron trasladadas a un campamento en Bogor en Java Occidental, donde se reunieron con sus familias.

[56]​ Varios meses más tarde, las O'Herne fueron trasladadas a un campamento en Batavia, que fue liberado el 15 de agosto del año 1945.

[57]​[58]​[59]​ Los salarios para las mujeres tenían grandes diferencias, pero estos generalmente eran decididos según los rangos del militar[60]​ o la raza de la mujer.

[62]​ El asunto es ejemplo de la discriminación contra las mujeres basada en su posición inferior en la sociedad japonesa tradicional.

[84]​ De acuerdo con el soldado japonés Yasuji Kaneko[85]​ "Las mujeres gritaban, pero no nos importaba si ellas vivían o morían.

[88]​ La corte concluyó que el cargo era por haber incumplido la orden del ejército de solo contratar mujeres voluntarias.

[106]​ Sin embargo, esta propuesta enseguida tuvo que hacer frente al rechazo japonés alegando el tratado básico entre Corea del Sur y Japón (1965)[107]​ con gran apoyo de los Estados Unidos que ocurrió bajo la situación de la guerra fría.

[118]​ y; al fin, las sobrevivientes filipinas representaron la activa incorporación sobre este asunto,[119]​ ganando la sentencia de su corte suprema que manda la asistencia gobierna.

"[127]​ Obteniendo un fuerte rechazo por parte de las víctimas y los gobiernos internacionales, modificó su posición, diciendo que ellas fueron unas mujeres capturadas contra su voluntad,[128]​ aun justificando la atrocidad durante la guerra a los papeles femeninos como "necesario", a fin de que los militares "descansaran".

[139]​ Cada miércoles, mujeres de consuelo sobrevivientes, organizaciones de mujeres, grupos cívico-sociales, grupos religiosos, y un número de individuos participa en la "Manifestación del miércoles" frente a la embajada japonesa en Seúl, patrocinado por el “The Korean Council for the Women Drafted for Military Sexual Slavery by Japan (KCWDMSS)” (Consejo coreano para las mujeres motivado por la esclavitud sexual militar impuesta por Japón).

[107]​ Incluso Rosa Henson y Julia Porras, 18 mujeres llegaron abriendo una rueda de prensa para hacer una oratoria sobre sus experiencias.

[56]​ Las víctimas filipinas entonces demandaron la inclusión de los temas en los textos autorizados para enseñar la tragedia durante la guerra a los japoneses.

[153]​ Esto fue posible gracias al discurso japonés que expresa sus disculpas durante la Segunda Guerra Mundial incluso las invasiones a los países asiáticos.

[26]​[154]​ De esta manera se despertó un gran rechazo internacional, Japón no comprobó esta duda pero en junio del mismo año, Tokio publicó su propio reporte diciendo que “no es posible de confirmar si las mujeres se enlistaron forzadamente.

Después de los testimonios en el parlamento europeo, la institución parlamentaria pasó una resolución oficial contra Japón junto a los Países Bajos.

[165]​[166]​ Los Estados Unidos apoyan los asuntos sobre los derechos humanos y solicitaron las disculpas de Japón a las víctimas.

Mujeres de consuelo cruzando un río siguiendo a soldados.
Niñas chinas y malayas reclutadas por la fuerza en Penang por los militares para trabajar como "mujeres de consuelo" para las tropas.
Fotografía de Jan Ruff O'Herne , tomada poco tiempo antes de que ella, su madre, y hermanas, y miles de otras neerlandesas y niños fueran internados en Ambarawa (en Indonesia ). [ 7 ] ​ En los meses subsiguientes, O'Herne, junto con otras seis mujeres neerlandesas, fueron violadas, día y noche, por el personal militar japonés. [ 17 ]
El mandato de reclutamiento de mujeres, escrito por la autoridad japonesa.
Fantasmas de la guerra: El Nam Koo Terraza , edificio histórico de un palacete construido en Hong Kong en 1918 y abandonado hace décadas. Es popularmente conocido como "La casa encantada de Wan Chai", [ 51 ] ​ ya que se dice estar frecuentada por fantasmas de las mujeres de solaz asesinadas por los japoneses.
Dos avisos para reclutar mujeres de consuelo, publicados en el Gyeongseong Ilbo. [ 67 ]
Una mujer joven de origen chino que estaba en uno de los "batallones de consuelo" del Ejército Imperial Japonés , es entrevistada por un oficial Aliado . Rangún , Birmania , 8 de agosto de 1945.
Las coreanas capturadas por el ejército estadounidense en Myitkyina , Birmania (14 de agosto de 1944). Sus testimonios se publicaron en Reportaje no. 49.
Imperio Japonés. Territorio (1870-1905). Adquisiciones (1905-1930) Adquisiciones (1930-1942).
Una escena de la manifestación del miércoles en agosto de 2011.
Registro histórico, en Liwasang Bonifacio , Manila.