Sirvienta

Sirvienta,[1]​ criada, asistenta,[2]​ camarera, fámula, muchacha, mucama (Mx, Ni, Cu, RD, Pe, Py, Ar, Ur)[3]​ o cachifa (Ve, Ec:O)[4]​ en ocasiones asimilable a nana o niñera,[5]​ imilla,[6]​ etcétera, se usa para referirse a la trabajadora doméstica que realiza tareas del hogar.

[7]​ Las sirvientas realizan tareas domésticas tales como cocinar, planchado y lavado de la ropa, limpieza de la casa, comprar la comida, pasear al perro, servir mesa, cumplir mandados -recados-, limpiar los vidrios, limpiar los inodoros, atender el teléfono, ordenar la ropa, ordenar la casa y cuidar a los niños (niñera).

En algunos casos, las sirvientas asumen el rol de enfermera para cuidar a las personas mayores o con discapacidades físicas.

Las denominadas empleadas de hogar "externas" o "asistentas externas"[8]​ pueden tener contratos a tiempo completo -jornada laboral que marque la ley-, habitualmente durante 5 días a la semana, o ser contratadas por una parte de la jornada completa diaria y también por horas en días señalados -uno, dos o tres día semanales- según la legislación laboral en vigor de cada país.

Disponen diariamente de todas las tardes libres o unas horas libres diarias determinadas por ley (según el tipo de contrato y las relaciones laborales en vigor en cada país).

Grabado de una camarera o sirvienta con el servicio del chocolate, a partir de una pintura original de Jean-Étienne Liotard .