Se denomina grupo de presión cuando ese grupo busca la manera de influir a la opinión pública.
Su actividad política[1] es distintiva de otras categorías porque procuran intervenir en la temática política desde afuera de esta, es decir indirectamente.
Se diferencia conceptualmente del grupo de poder o el grupo de presión en que el grupo de interés busca la realización de sus necesidades mediante sus actividades profesionales, es decir que un ONG protectora del medio ambiente buscaría afiliar más socios y buscar más animales, plantas, bosques, etcétera, para proteger, a fin de que las autoridades vean su necesidad de colaboración y una empresa se esforzaría en crecer en producción para ser objeto de medidas de política económica.
Un grupo de presión acudiría directamente al parlamento a dialogar para satisfacer de ese modo sus necesidades.
No obstante, a pesar de las disimilitudes, el grupo de interés, según el contexto histórico, social, cultural y político, podría mutar en grupo de presión y a posterior en grupo de poder.