Grupo de poder

Utilizan su potencial para poder forzar las decisiones que toma el Estado a su favor, no obstante el Estado a la hora de decidir, puede prescindir de su consulta, teniendo en consideración cuanto puede afectar a estos grupos sus decisiones.

Los grupos de poder pueden permanecer ocultos, aunque existen excepciones.

El grupo de poder se diferencia conceptualmente del grupo de interés, dado que el grupo de interés no busca forzar el proceso de decisiones del Estado a su favor, sino más bien solo nuclearse y desempeñándose en incrementar su rendimiento como organización, una ONG ambientalista buscaría más socios, se involucraría con instituciones o simplemente concientizaría a la población.

Asimismo normalmente los grupos de interés son de conocimiento público y están avalados por la ley, como los sindicatos, las organizaciones patronales, las grandes empresas, las sociaciones de profesionales, las organizaciones no gubernamentales, etc.

La diferencia del grupo de poder y el grupo de presión se da en medida que estos son tomados en consideración a la hora de decidir, pudiéndose llegar a consultarlos.

Las organizaciones religiosas son famosas por tornarse grupos de poder en distintos períodos históricos. En la imagen, la Primera Iglesia Bautista de Ottawa , Canadá .