Asociación civil

La legislación sobre asociaciones como entidades jurídicas en los distintos países exige para su constitución y pleno ejercicio determinados requisitos previos, además de condiciones en cuanto a objetivos, regulación interna, y disolución.De acuerdo a cada legislación, podrán existir: Categoría I: asociaciones civiles de primer grado cuyos ingresos totales por ejercicio económico anual no superen determinado monto.[3]​ Hacia el final del segmento se reafirma el carácter no lucrativo aun ante el procedimiento de liquidación, indicando en el art.Como cualquier otra persona jurídica, las asociaciones están obligadas a relacionarse telemáticamente con la Administración, por lo que deben obtener el certificado electrónico de la FNMT o bien apoderar a un tercero que lo tenga.Asamblea General Es el órgano donde reside la soberanía de la asociación y está compuesta por todos los socios.Sus características fundamentales son: Todo ello siempre que los Estatutos no contengan previsión expresa en esta materia.[9]​ En sociedades preindustriales, la recaudación de impuestos estatales eran realizado por asociaciones autorizadas por los gobiernos para funcionar.