[4] Fue creado durante el primer gobierno del presidente Arturo Alessandri en 1924, bajo el nombre de «Ministerio de Agricultura, Industria y Colonización», adquiriendo su denominación actual en 1930, durante la primera administración del presidente Carlos Ibáñez del Campo.
[17] En tanto, dos años después se creó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
[19] En 1970, a fines del gobierno de Frei, también se creó la Corporación de Reforestación, que en 1973 cambiaría su nombre a Corporación Nacional Forestal (Conaf).
[4] El subsecretario de Agricultura es la segunda autoridad dentro del ministerio en términos jerárquicos.
Del Ministerio de Agricultura dependen los siguientes organismos o servicios públicos: