[Nota 1][1] Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago.
Además, obtuvo un premio por trabajos científicos presentados en dicho Congreso, así como también, fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
[3] Paralelamente, entre 1936 y 1938 viajó al extranjero, comisionado por el gobierno del presidente Arturo Alessandri, la Caja del Seguro Social y la Junta Central de Beneficencia.
[2] Tras dejar esa repartición, regresó a Valdivia, dedicándose al mundo empresarial y convirtiéndose en 1957, en uno de los fundadores del Banco de Valdivia.
[3] Retornó a la esfera pública en 1965, cuando fue designado por el presidente demócrata cristiano Eduardo Frei Montalva como integrante de la delegación chilena a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el grado de embajador ad honorem.