Club de la Unión (Chile)

Su sede social está ubicada en la alameda del Libertador General Bernardo O'Higgins, en Santiago de Chile.Su gran gestor y primer director fue Manuel José Irarrázabal, quien dos décadas más tarde se convertiría en el líder del Partido Conservador.La incorporación en este club estuvo desde el principio reservada a los hombres, quienes podían hacerse socios si se les aprobaba su ingreso por votación de los miembros anteriores.En 1912, las monjas agustinas lotearon su propiedad limitada entonces por las calles Bandera, Moneda, Ahumada y Alameda.Entonces se encargó la construcción a Alberto Cruz Montt, que había logrado el segundo lugar.Presenta además un trabajo notable en rejerías artísticas y herrajes ornamentales, de la fábrica "Mina Hnos.[cita requerida] El gimnasio, cercano a la peluquería, cuenta con un sauna y una piscina temperada decorada con mosaico.[cita requerida] El salón Arturo Prat, el principal tras su fundación, se encuentra acondicionado para diferentes eventos sociales, reuniones o comidas.Desde 1948, un grupo de socios se reúne cada viernes para conversar en un almuerzo al que se invita a un personaje que haya tenido una actuación destacada durante la semana, ya sea en el campo de las artes, científico, político, económico, u otro.[cita requerida] En el salón Francés todo lo que hay es exclusivamente originado en dicho país.
Recepción en el Club, c. 1940. En el extremo derecho, el futuro presidente Eduardo Frei Montalva .
Asistentes a la cena de Año Nuevo 1934 en el Club de la Unión.
Vista panorámica de los salones.
Salón Francés.
Salón Español.
Salón Imperio.