Caja de Crédito Agrario
Dejó de existir en 1953, al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.Por el DFL N° 221 de 1932 se organiza como entidad autónoma y relacionada con el Estado por medio del Ministerio de Agricultura.Su propiedad y capital pertenecía mayoritariamente al fisco.[3] Sus utilidades líquidas pasaban a ser parte de los fondos de reserva.[4] El DFL 126 de 1953 lo fusionó con la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Hipotecario, y el Instituto de Crédito Industrial en el Banco del Estado.