Raúl Puga Monsalve

[1]​ Se desempeñó como senador de la República en representación de la 7ª Agrupación Provincial, durante el periodo legislativo 1933-1937, y como ministro de Estado durante el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda entre 1938 y 1942.

[2]​ Realizó sus estudios secundarios en el Seminario de Concepción, y luego cursó los superiores en la Universidad de Chile, titulándose con la tesis Derechos del acreedor.

[1]​ Se casó con Rebeca Seguel Benavente, con quien tuvo tres hijos: Luis Raúl, José Alberto (abogado) y Sergio (dentista).

[2]​ Militante del Partido Democrático, en las elecciones parlamentarias de 1932 fue elegido como senador por la 7ª Agrupación Provincial (correspondiente a las provincias de Ñuble y Concepción), por el período legislativo 1933-1937.

[Nota 1]​ Durante su gestión integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; la de Trabajo y Previsión Social, que presidió; y la de Presupuestos.