Juan Agustín Figueroa
En dicha casa de estudios conoció y trabó amistad con el empresario local Ricardo Claro (1934-2008),[3][4] quien llegó a liderar sociedades que abarcan desde el sector industrial al del transporte, pasando por las viñas y los medios de comunicación.[8] En su faceta política, en 1952, a los 18 años, ingresó al Partido Radical.[5] En plena dictadura, conformó el Grupo de los 24, donde trabajó junto a Enrique Silva Cimma, Patricio Aylwin, Edgardo Boeninger, Fernando Castillo Velasco, Alejandro Silva Bascuñán, entre otros, sentando las bases de lo que sería la Concertación de Partidos por la Democracia.[5] En este último cargo fue nombrado por el presidente Ricardo Lagos, también cercano suyo.Su gran cercanía y amistad con varios ministros de la Corte Suprema, como Marcos Libedinsky, José Luis Pérez y Urbano Marín, determinaron que algunos, al final de su actividad profesional lo llamasen el "ministro número 22".