Fernando Castillo Velasco

Estudió en el Liceo Alemán de Santiago, donde no se destacó por ser un alumno brillante.

[6]​[7]​ Posteriormente Castillo Velasco, de militancia democratacristiana, será ratificado en elecciones democráticas.

Silva Santiago accedió al nombramiento de Castillo Velasco y después, debido a las presiones del arzobispo de Santiago, cardenal Raúl Silva Henríquez y del alumnado, renunció a su cargo.

La Santa Sede nombró entonces rector ad interinum al profesor Castillo Velasco.

El gobierno de Salvador Allende llevará a cabo profundas reformas en el sistema político y social, y el ambiente generado por esto contribuirá a que el rector de la Universidad Católica logre realizar una parte importante de los cambios que exigían los jóvenes, convirtiendo a esa casa de estudios en una entidad más cercana a la sociedad y más democrática.

En 1974 parten a Inglaterra, mientras Cristián y Carmen permanecen luchando en la clandestinidad contra la dictadura.

Después de muchas operaciones, Castillo Velasco logra vencer a la muerte, pero su voz quedará marcada para siempre por la enfermedad.

Permanece en ese puesto hasta 2004, año en que decide no volver a postular.

En 2008 visitó España y dio una serie de conferencias en Andalucía sobre arquitectura social junto al mexicano Carlos González Lobo, el cubano Eusebio Leal, el argentino Ramón Gutiérrez, la colombiana María Elvira Madrinan (viuda de Rogelio Salmona) y el uruguayo Mariano Arana.

Ese mismo año recibió el Premio Bicentenario, reconocimiento otorgado por la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile conjuntamente con la Universidad de Chile y la Comisión Bicentenario.

Fotografía de una protesta contra la dictadura militar en 1985. En primera fila se puede observar a Fernando Castillo Velasco junto a Adolfo Zaldívar .
Fernando Castillo Velasco junto a monseñor Jorge Hourton , obispo auxiliar emérito de Temuco .
Castillo Velasco (el tercero de izquierda a derecha), en una de sus últimas actividades públicas, la cena por los 125 años de la PUC , en junio de 2013.
Fernando Castillo Velasco, junto al expresidente Patricio Aylwin , 18 días antes de su fallecimiento, el 1 de julio de 2013, cuando se le honró con el título de Padre Ilustre de la La Reina .
Los pobladores de Villa La Reina despidiendo a Fernando Castillo Velasco.
Funeral de Fernando Castillo Velasco en el Cementerio General.