Torres de Tajamar

Característicos del movimiento moderno de mitad del siglo XX, se levantan entre las avenidas Providencia (S) y Andrés Bello (N) y las calles Huelén (poniente) y Miguel Claro (oriente); están entre las estaciones Salvador y Manuel Montt de la línea 1 del metro capitalino, a continuación del parque Balmaceda.

El conjunto es de un uso residencial, aunque en su primera planta tiene oficinas y locales comerciales.

Su nombre lo debe a los tajamares construidos en la época colonial para encauzar las aguas del río Mapocho.

El proyecto, cuyo diseño original pertenece a Luis Prieto Vial, fue abordado en conjunto por la oficina de arquitectura de Carlos Bresciani, Héctor Valdés, Fernando Castillo Velasco y Carlos Huidobro (BVCH) y la oficina de construcción Bolton, Larraín y Prieto.

Tras haberse paralizado las inversiones por la elección presidencial de 1964, la construcción se inauguró en 1967.

Torre A y sus 28 pisos.
Torres del Tajamar y Santa Maria Office vistos desde el Teleférico de Santiago