La construcción del teleférico se inició en 1979 y tardó cerca de un año, principalmente debido a la dureza del terreno de roca volcánica en el que se instalaron las 12 torres que lo componen.
[2] Los arquitectos a cargo de la obra fueron Fernando Davanzo, Felipe Urrejola y Guillermo Pincheira.
[7] En 2011 se presentó un proyecto para licitar el teleférico, dotarlo de nuevas cabinas y restaurar la infraestructura.
[13] El 29 de julio del mismo año fueron presentados en el Centro Cultural Espacio Matta los proyectos ganadores, que incluyen bibliotecas, espacios recreativos y un tren motorizado en el Pueblito Las Vizcachas.
[14] El 12 de agosto el gobierno anunció que la concesión del teleférico durante 10 años fue otorgada a la empresa Transportes Turísticos Santiago Limitada (Turistik), la que contempla también la operación de 8 buses ecológicos dentro del Parque Metropolitano y la instalación de cafeterías y restaurantes en las estaciones.