[2] De manera posterior, viajó a Francia para cursar un posgrado en el Instituto Agrónomo de París, instancia dónde permaneció tres años.
[2] En 1904, fue delegado del gobierno de Chile en Europa, cargo que sirvió hasta 1906.
[2] Tras su retorno al país en 1907, se desempeñó como comisionado para la propaganda del salitre en Argentina, y fue vicecónsul de Chile en la capital de dicho país, Buenos Aires.
Al año siguiente, fue nombrado cónsul particular, en 1912, cónsul general en el país, y en 1914, fue designado agregado civil a la Legación en Buenos Aires; sirviendo en esas misiones diplomáticas bajo la administración del presidente Ramón Barros Luco.
[2] En el ámbito político, militó en las filas del Partido Radical (PR).