Alfredo Duhalde
[1] Se dedicó a las labores agrícolas en Río Bueno y La Unión, durante gran parte de su vida; considerado uno de los fundadores del Banco Agrícola.Más tarde se dedicó por completo a las actividades políticas, siendo miembro del Partido Radical (PR).[cita requerida] El gobierno provisional respondió a la protesta, dejando un saldo de seis fallecidos y un gran número de heridos, esto hizo que el gabinete sufriera una gran crisis y su gestión quedó opacada tras la llamada masacre de la Plaza Bulnes.[cita requerida] Tras el problema, continuó con la línea del presidente Ríos, quien se encontraba grave, en su gobierno se reabrieron las líneas telegráficas y postales a Europa, cuya acción Ríos no pudo terminar, puesto que Europa estaba saliente de la Segunda Guerra Mundial.[cita requerida] Además con ayuda de beneficencias, logró continuar con el programa de vivienda del gobierno mencionado, amparando a varios pobres situados en campamentos, sin embargo las críticas a su administración se acrecentaron producto de la masacre ocurrida.[cita requerida] El 27 de junio de 1946 el presidente Ríos finalmente falleció, aparte de causar conmoción la noticia preocupó, ya que era segunda vez consecutiva que un mandatario fallecía en el cargo, Duhalde como vicepresidente, fijó la fecha de las elecciones para suceder a Ríos y se lanzó a la precandidatura dentro del Partido Radical.Dejó el mando en manos del ministro de Interior Juan Antonio Iribarren.