Elección presidencial de Chile de 1946

Son convocadas debido a la reciente muerte del Presidente Juan Antonio Ríos (27 de junio).A inicios de 1946, mediante el Congreso del Partido Radical realizado en Valdivia entre el 24 y 27 de enero,[2]​ se había definido la situación para definir al candidato presidencial, anunciándose una votación interna en donde se enfrentarían Gabriel González Videla y Arturo Olavarría, este último con el apoyo del sector "Duhaldista".[7]​ Mediante un pleno realizado el 18 de agosto, el Partido Socialista anunció la candidatura presidencial del sindicalista Bernardo Ibáñez Águila.El apoyo de la Alianza Democrática a González motiva la separación de una parte del radicalismo, contraria a la alianza comunista-radical, que conforma el Partido Radical Democrático dirigido por Julio Durán y Arturo Olavarría.Los comunistas también le dan sus votos y finalmente, los liberales, después de haberse negado en primera instancia, deciden apoyarlo.