Uno de sus principios básicos es que la energía vital del cuerpo ( ch'i o qi ) circula a través de canales llamados meridianos que tienen ramas conectadas a órganos y funciones corporales.[7] Sin embargo es importante hacer notar que el concepto de energía vital es pseudocientífico, y la investigación científica no ha encontrado ninguna prueba histológica o fisiológica que respalde los conceptos tradicionales chinos de qi, o meridianos.Como señala Ian Johnson, el término "Medicina tradicional china" fue acuñado por "propagandistas del partido" y apareció por primera vez en inglés en 1955.[2] Nathan Sivin critica los intentos de tratar la medicina y las prácticas médicas en la China tradicional como si fueran un solo sistema cohesivo.[26] En los textos clásicos chinos, el término 身 es la traducción histórica más cercana a la palabra "cuerpo" porque a veces se refiere al cuerpo humano físico en términos de ser pesado o medido, pero el término debe entenderse en realidad como un "conjunto de funciones" que abarca tanto la psique humana como las emociones.Yin y yang son los factores cambiantes en la cosmología, con qi como la fuerza vital o energía de la vida.Al comprender la medicina desde una perspectiva cosmológica, los historiadores comprenden mejor las clasificaciones médicas y sociales chinas, como el género, que se definía por una dominación o remisión del yang en términos del yin.[26] Estas dos distinciones son imperativas cuando se analiza la historia de la ciencia médica tradicional china.[38] Este formulario también fue el primer texto médico público chino en agrupar los síntomas en "patrones" clínicamente útiles ( zheng 證) que podrían servir como objetivos para la terapia.[40] A este libro se le acredita haver desarrollado su propio camino, al mismo tiempo que hereda las teorías de Huangdi Neijing.[41] Por ello se lo considera un libro de texto para trabajadores médicos en la China moderna.[41] En la actualidad es posible encontrar en línea el texto completo de Shennong Ben Cao Jing traducido al inglés.En 2006, el filósofo chino Zhang Gongyao provocó un debate nacional con un artículo titulado "Adiós a la medicina tradicional china", argumentando que la MTC era una pseudociencia que debería abolirse en la sanidad pública y el mundo académico.Sin embargo, el gobierno chino adoptó la postura de que la MTC es una ciencia y continuó alentando su desarrollo.Los animales traficados y criados en granjas utilizados en la medicina tradicional china son una fuente de varias enfermedades zoonóticas potencialmente mortales.[74] La investigación farmacéutica sobre el potencial para crear nuevos medicamentos a partir de remedios tradicionales ha tenido también pocos resultados exitosos.[68] Los defensores sugieren que hasta ahora la investigación ha pasado por alto características clave del arte de la medicina tradicional china, como las interacciones desconocidas entre varios ingredientes y sistemas biológicos interactivos complejos.[70] sin embargo el concepto de energía vital es pseudocientífico, y las investigaciones científicas no ha encontrado ninguna prueba histológica o fisiológica que respalde los conceptos tradicionales chinos de qi, o meridianos.Por su gran distribución fuera de Asia, destacan la hierba del milagro, Tung Shueh, y Chuifong Toukuwan.En esta última se han detectado una gran variedad de fármacos como fenilbutazona, indometacina, hidroclorotiazida, clordiazepoxido, diazepam, corticoesteroides, diclofenaco, ácido mefenámico y dexametasona.Sin estos estudios, únicamente pueden ser detectados aquellos riesgos evidentes, muy frecuentes y de ocurrencia inmediata.[77] Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias.Es necesario el mismo control médico estricto con las plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis.Otro inconveniente radica en la gran variabilidad de contenido en principio activo (la cual no es posible controlar) y que se repite en múltiples ocasiones.Los últimos años han sido críticos para las poblaciones tanto asiáticas como africanas de rinocerontes.[93] Si la caza furtiva para abastecer esta demanda continúa al ritmo actual, los investigadores predicen que muchas, si no todas, las poblaciones de tigre serán eliminadas en los próximos años.El kilo de cuernos se llega a cotizas en China hasta en 5,000 dólares estadounidenses por lo que la caza furtiva continúa.Como por ejemplo los elefantes —por el marfil— y los tiburones —por sus aletas—, animales que están siendo extraídos de la naturaleza a un ritmo creciente e insostenible.[98] Los aspectos básicos a considerar en un diagnóstico con la medicina tradicional china son: A partir de la información reunida de esta forma por el terapeuta, se elabora un diagnóstico, usando como referencia, un sistema para clasificar los síntomas presentados.Cada vez más, la diagnosis en medicina tradicional china utiliza los métodos de diagnóstico basados en la evidencia para evaluar lo que sucede a los pacientes.
Gráfico de acupuntura de Hua Shou (
fl.
1340,
dinastía Yuan
). Esta imagen representa
Shi si jing fa hui (La expresión de los Catorce Meridianos).
(Tokio: Suharaya Heisuke kanko, Kyoho gan 1716).
Reducción extrema de la distribución del
rinoceronte de Java
debido a la demanda de cuernos.
Hembra y cachorro de
tigre siberiano
, una de las subespecies de tigre más amenazadas por la caza furtiva debido a la demanda de la Medicina Tradicional China.
A medida que las poblaciones de rinoceronte se van extinguiendo, aumenta la demanda de cuerno de saiga como sustituto. Decenas de miles de machos han sido abatidos por los furtivos en las últimas décadas para abastecer la demanda de la Medicina China Tradicional.