Totoaba macdonaldi

[9]​ La delicada carne de la totoaba fue un subproducto inicialmente, ya que el buche podía alcanzar un precio de US$ 5 mientras el del resto del pez solo llegaba a US$ 2.Y en las redes quedan atrapadas otras especies, como delfines, tortugas marinas o rayas.La respuesta del gobierno mexicano ante esta situación fue la declaración de una veda permanente en 1975 (Flanagan y Hendrickson, 1976).[7]​ Actualmente se encuentra catalogada como ‘en peligro crítico’ en la lista roja de la IUCN.En 1993 se decretó una veda total e indefinida de caza y captura del totoaba.La pesca ilegal de totoaba amenaza también con acabar con otra especie única en el mundo, la vaquita marina, un cetáceo del que se sospecha que quedan ya menos de diez ejemplares.Y aunque el principal objetivo de los pescadores de la zona es la totaba y no la vaquita, esta suele quedar atrapada en las redes verticales que se utilizan para atrapar a la corvina blanca.