Gua Sha
[2][3] A veces los términos "guasa" o "goa" son utilizados para referirse al Gua sha y el tratamiento también ha sido llamado por el nombre francés descriptivo, tribo-effleurage.[7] De acuerdo con el experto en medicina alternativa Edzard Ernst, pruebas clínicas del gua sha "solo demuestran cuan notables pueden ser los resultados del efecto placebo, particularmente cuando el tratamiento es exótico, ocurre en un ambiento de veneración, implica contacto físico, es ligeramente doloroso y genera grandes expectativas.[2] El gua sha fue llevado a Vietnam desde China como cạo gió, y se hizo muy popular.Este término se traduce aproximadamente como "raspar el viento", ya que en la cultura vietnamita "pescar un resfrio" o tener fiebre es algo a lo que se refiere como trúng gió, "pescar viento".El origen de este término es el "Shang Han Lun", un texto de medicina china del año 220 d. C. sobre enfermedades inducidas por el frío.—Como en la mayor parte de los países asiáticos, la ciencia médica china tuvo una profunda influencia en Vietnam, especialmente entre los siglos V y VII d. C.[8] El Cạo gió es un tratamiento extremadamente común en Vietnam y entre expatriados vietnamitas.