[1] Su denominación hace referencia al municipio de Cañete en la actual Provincia de Cuenca (España).
Hay cierta incertidumbre sobre la primera concesión que se realizara de este título a Juan Hurtado de Mendoza y Guzmán, guardamayor de Cuenca.
La Historia genealógica de la Casa de Mendoza, del historiador y genealogista alcarreño Diego Gutiérrez Coronel (1724-1792), asegura que los Reyes Católicos expidieron carta de merced dos días después de la muerte del beneficiario, en 1490.
[12] Sin embargo, la documentación conservada —como una escritura sobre su mayorazgo en 1497 o su consentimiento a la venta de La Parrilla y Belmontejo para la dote de su nieta en 1498— certifica que Juan Hurtado de Mendoza estaba con vida hasta, al menos, el año 1505.
[8] Juan Pablo Mártir Rizo (1505-1642), en Historia de la muy noble y leal ciudad de Cuenca, ofrece otra versión: el título le fue concedido debido a la valentía demostrada en la defensa de los obispados de Cuenca, Córdoba, Jaén y Murcia durante la tala de la vega granadina, pero el noble conquense lo rechazó:[12]