Juan Pablo Mártir Rizo, frecuentemente confundido ya en su época como Martín Rizo (Madrid, 1593-1642) fue un humanista, presbítero, tratadista político, historiador y poeta español.Como tratadista político escribió un Norte de Príncipes (1626) que se inscribe entre los numerosos tratados europeos que pretendían rebatir el maquiavelismo político, contraponiéndole el tacitismo.IX, pero que Mártir tradujo a partir de la Histoire des prosperitez malheureuses d’une femme Cathenoise (Paris, 1617) de Pierre Matthieu, con un interesante prólogo de Quevedo; el tema era tan sugestivo que también inspiró a otros dramaturgos españoles del XVII.Los ejemplos que Mártir esgrimía en estos personajes eran prototipos de comportamiento individual; ejemplos morales que tenían una proyección en el plano político muy del gusto de su época.Un artículo destaca el hallazgo de otra obra de Mártir no conocida por los anteriores y ofrece edición paleográfica de la misma: Anna Maria Mignone, «Un inedito del Seicento della Civica Biblioteca Aprosiana di Ventimiglia: la Consolatoria al señor Juan María Cavana en la muerte de su padre di Juan Pablo Martir Rizo», Quaderno dell’Aprosiana.