Marco Vipsanio Agripa (en latín, Marcus Vipsanius Agrippa; c. 63 a. C.-12 a. C.) fue un importante general y político romano.
Agripa destacó por su capacidad militar y política, y por las construcciones con que embelleció la ciudad de Roma, así como por el mapa del mundo antiguo que elaboró con los datos obtenidos durante sus viajes.
La familia, hasta el momento, no había sido prominente en la vida pública romana.
[3] Agripa tenía aproximadamente la misma edad que Octaviano, el futuro emperador Augusto, los dos fueron educados juntos y llegaron a ser buenos amigos.
Sin embargo, el hermano mayor de Agripa tomó parte en la segunda guerra civil apoyando al bando contrario a Julio César, luchando junto a Marco Porcio Catón en África.
[4] Se desconoce si Agripa llegó a luchar contra su hermano en África, aunque probablemente sirvió en la guerra civil en el bando de César entre los años 46 y 45 a. C., guerra que culminó en la batalla de Munda.
[5] César le tuvo en suficiente estima como para enviarle junto con Octavio en 45 a. C. a estudiar en Apolonia junto con las legiones de Macedonia mientras que César se dedicaba a consolidar su poder en Roma.
También aprendió arquitectura, área de conocimiento que aplicaría más adelante en su vida.
[8] Una vez que Octaviano tuvo el control sobre varias legiones, llegó a un pacto con Marco Antonio y Marco Emilio Lépido, que quedaría establecido legalmente en 43 a. C. como el llamado Segundo Triunvirato.
[10] En 42 a. C., Agripa probablemente luchó junto con Octaviano y Antonio en la batalla de Filipos.
[12] Tras esta guerra, Octaviano partió hacia la Galia, dejando a Agripa como pretor urbano en Roma con instrucciones de defender la península itálica contra Sexto Pompeyo, un oponente del triunvirato que en ese momento ocupaba Sicilia.
[13] Sin embargo, el Triunvirato demostró ser inestable, y en agosto del año 40 tanto Sexto Pompeyo como Marco Antonio invadieron Italia, aunque sin aliarse.
Agripa tuvo éxito en la toma de Siponto, lo cual ayudó a poner fin al conflicto.
[17] El nuevo complejo portuario fue denominado Portus Julius en honor a Octaviano.
[20] En el año 36 a. C., Octaviano y Agripa zarparon para hacer frente a Sexto Pompeyo.
Sin embargo, la flota sufrió graves daños producidos por las tormentas y se vio obligada a retirarse.
[22] Agripa participó en actividades militares menores en los años 35 y 34 a. C., pero volvió a Roma en el otoño de ese último año.
En 33 a. C. Agripa fue elegido edil, y utilizó sus conocimientos de arquitectura para realizar su labor.
Capturó la ciudad estratégica de Modona, en Mesenia, situada al sudoeste del Peloponeso.
Desde ahí navegó hacia el norte, asediando la costa griega y capturando Córcira (la actual Corfú).
Agripa también fue conocido por su faceta de escritor, y especialmente en lo que respecta a la geografía.
Cayo y Lucio, herederos del Imperio de Augusto, fueron nombrados principes iuventutis.