Triptófano

[cita requerida] El triptófano es un aminoácido esencial, es decir, solo se obtiene a través de la alimentación.Abunda en los alimentos ricos en proteínas como el huevo, el amaranto, la leche, los cereales integrales, el chocolate, la avena, los dátiles, las semillas de sésamo, los garbanzos, las pipas de girasol, las pipas de calabaza, los cacahuetes, los bananos, la calabaza, la espirulina, el queso cottage, las carnes rojas, el pescado, el pollo y las almendras, entre otros.A diferencia de lo que se cree popularmente, la carne de pavo (véanse Meleagris y pavo doméstico) no contiene triptófano en abundancia.La quinurenina puede sufrir dos transformaciones: El triptófano es un aminoácido precursor de diversos metabolitos secundarios tales como alcaloides, pigmentos y hormonas.A continuación se muestran las principales rutas del metabolismo secundario del triptófano:[11]​ El triptófano también puede formar glucosinolatos, por ejemplo, la glucobrasicina (V.Biosíntesis de glucosinolatos) Existen otros compuestos que proceden del triptófano cuyas biosíntesis se revisarán en sus artículos correspondientes, tales como la camalexina, brassilexina y la estaurosporina.
Triptofano
Biosíntesis del triptófano
Biosíntesis del triptófano
Catabolismo del triptófano
Catabolismo del triptófano
Rutas del triptófano
Rutas del triptófano