Vitamina B3

Actúa en el metabolismo celular formando parte del coenzima NAD y NADP.[4]​ La designación vitamina B3 también incluye a la correspondiente amida, la nicotinamida o niacinamida, con fórmula química C6H6N2O.Algunos científicos hicieron aportes de gran importancia con respecto a la niacina, los cuales fueron: Por otra parte, a la niacina, también denominada vitamina B3, le fue adjudicado este número con base en que fue la tercera vitamina del complejo B en ser descubierta.La nicotinamida y el ácido nicotínico pueden ser transportados por la circulación hacia los diversos tejidos, en los cuales tiene lugar la formación de NAD+.Los principales metabolitos urinarios de la niacina son la N-metilnicotinamida, las piridonas y el ácido nicotinúrico.Se encuentra principalmente en la levadura, el hígado, las aves, las carnes sin grasa, los frutos secos y las legumbres.El triptófano, precursor de la niacina, se encuentra abundantemente en la carne, la leche y los huevos.Dietas deficientes en niacina tienden a ocurrir sólo en áreas donde las personas ingieren maíz como alimento principal (el maíz es un grano bajo en niacina), y en cuyo procesamiento no se utiliza calcio (como hidróxido de calcio) para aumentar su disponibilidad.Existen indicios de que la niacina puede ser usada para el tratamiento del acné, aunque la evidencia aún es insuficiente.Dura aproximadamente 15-30 minutos y algunas veces es acompañado por una sensación de prurito o picazón.[10]​ Altas dosis de niacina pueden también elevar la glicemia en sangre (hiperglicemia) y por ende empeorar la diabetes mellitus.El consumo de niacina en dosis excesivamente altas puede ocasionar reacciones tóxicas agudas peligrosas para la vida.Debido a las reacciones adversas, se prefiere utilizar otros fármacos más fáciles de manejar y mejor tolerados por el paciente (en hipertrigliceridemias, gemfibrozil; en hipercolesterolemias, estatinas).
Una persona con pelagra causada por la deficiencia crónica de vitamina B 3 en la dieta.
Biosíntesis: Triptófano quinurenina → niacina.