Jesús Aguirre

Destacó por su brillantez como estudiante y obtuvo el Premio extraordinario en el examen de Estado en 1951.

[5]​ Expulsado del seminario cántabro (junto con otros dos compañeros) por sus ideas y actitudes contestatarias,[6]​ en 1956 marchó a Múnich para graduarse en Teología, y allí fue donde acabaría por ser ordenado sacerdote.

En la universidad fue compañero del cardenal Ratzinger y alumno de Gottlieb Söhngen.

[7]​ Consiguió el doctorado con una tesis doctoral summa cum laude sobre Guillermo de Occam.

[10]​ Después de abandonar el ministerio sacerdotal escribiría Sermones en España, que inicialmente fue prohibida por la dictadura franquista, pero que finalmente vería la luz en 1971, tras solo un año y medio de prohibición.

[10]​ Tras abandonar la vida sacerdotal en 1969, pasó a la dirección de la editorial Taurus, haciéndose amigo personal de Carlos Barral, Juan Benet, Juan García Hortelano, José Luis Aranguren, José María Castellet, Fernando Savater, Jaime Salinas, José María Gil Robles, Jorge Semprún, Luis de Pablo y Javier Pradera, entre otros.

Monasterio de la Inmaculada Concepción en Loeches , donde Jesús Aguirre está enterrado.