Íñigo Cavero
En 1968 se convirtió en el III marqués del Castillo de Aysa, por cesión del título que le hizo su tío materno Enrique Lataillade y Aysa.Allí[4] estuvo confinado con José Luis Ruiz-Navarro, ambos profesores de la Universidad Complutense de Madrid, que si bien no pretendían una oposición a la dictadura porque la consideraban tarea impensable, sí aspiraban a la unidad de Europa y a organizar una alternativa para cuando Franco expirase.Siendo ministro de Justicia y Cultura, tan agradecido se sentía con el trato de los herreños, que 18 años después acudió a unas fiestas en El Hierro.Se incorporó al Partido Demócrata Cristiano de José María Gil-Robles y Gil-Delgado, para pasar poco después a Izquierda Democrática, abandonándolo en 1975 cuando la formación se integró en la denominada «Platajunta».Íñigo Cavero fue entonces elegido de nuevo diputado por Madrid, integrándose en el Grupo Mixto del Congreso tras la ruptura entre Alizanza Popular y el PDP, para incorporarse más tarde al renovado intento de Adolfo Suárez por volver a la vida política con la creación del Centro Democrático y Social.