Francisco Javier Castaños
[3] Su hermano Simón llegó a convertirse en un poderoso banquero[4] y a ser ministro de hacienda con Carlos III, siendo nombrado i marqués de Iranda en 1769.Girón, a su vez, enlazó con la hija del político y militar José Manuel de Ezpeleta, siendo su hijo Francisco Javier Girón Ezpeleta, fundador de la Guardia Civil.A los dieciséis años es destinado al Regimiento «Saboya», en Cádiz, comenzando así su larga vida militar.Al ascender a coronel, le fue confiado el mando del Regimiento «África», con el que en 1793 prestó sus servicios durante la llamada Guerra de la Convención que el rey Carlos IV declaró a la Francia republicana, luchando en los Pirineos Occidentales bajo las órdenes del general Ventura Caro, jefe del Ejército de Navarra.En 1794 fue ascendido a brigadier, siendo poco después herido gravemente en la cabeza en la defensa de San Marcial (Guipúzcoa).[14] En 1802 fue ascendido a teniente general por la defensa del puerto del Ferrol contra los ingleses —lo que le valió, por cierto, ser nombrado alcalde honorario de Portugalete—.[17] En el reinado de Fernando VII, se mantuvo fiel a la causa absolutista, lo que le valió la confianza del monarca y la designación para algunos cargos; a finales de agosto de 1815 ocupó brevemente el Rosellón, durante la Séptima Coalición.[18] Participó como capitán general de Cataluña en ese momento en la incoación y revisión de expedientes penales que desembocaron en la ejecución, en 1817, del teniente general Luis Lacy y Gautier, liberal constitucionalista sublevado y anteriormente más bien breve capitán general de Cataluña también, junto al fugado Francisco Milans del Bosch (San Vicente de Montalt, 1769-ib., 1834).