Isabel de Baviera

En el mundo germanófono es más conocida como Isabel de Austria (Elisabeth von Österreich).Algunos autores sostienen, sin embargo, que su sobrenombre habría sido en realidad Lisi, derivado de Isabel (Elisabeth en alemán).Isabel nació con un diente fuera, un signo que se consideró de muy mal agüero.Eran momentos muy convulsos en Austria: la revolución de 1848 sacudió con especial fuerza al Imperio austríaco y las manifestaciones y protestas para pedir más libertades llegaron a tal virulencia que la familia imperial tuvo que abandonar Viena e instalarse provisionalmente en Innsbruck, en el sur del país.Las tensiones políticas y la diferencia de edad hicieron que Francisco José no se fijara en su prima bávara.[12]​ Pero su relación, aunque vista con muy buenos ojos por la corte de Viena, no llegó a fraguarse porque ella estaba comprometida con otro hombre.De ahí que escribiera una carta a su hermana Ludovica y propusiera que ambas familias se encontrasen en Bad Ischl, el pequeño pueblo famoso por sus balnearios donde la familia real de Austria solía pasar los veranos.Cuando Isabel lo supo, se pasó una noche entera llorando, pero no precisamente de alegría.Durante el viaje, las niñas enfermaron gravemente, padeciendo altas fiebres y graves ataques de diarrea.Mientras que la pequeña Gisela se recuperaba rápidamente, su hermana no tuvo la misma suerte y falleció, seguramente deshidratada.Tras el nacimiento del príncipe Rodolfo, la relación entre Isabel y Francisco José comenzó a enfriarse.Isabel, por su parte, solo pudo criar a su última hija, María Valeria, a la que ella misma llamaba cariñosamente «mi hija húngara», dado el gran aprecio que le tenía al país de Hungría, lugar donde habitualmente se refugiaba y en cuya cultura y costumbres se empeñó en educarla.Dotada de una gran belleza física, Isabel se caracterizó por ser una persona rebelde, culta y muy avanzada para su tiempo.A partir de los treinta y cinco años no volvió a dejar que nadie la retratase o le tomase una fotografía; para ello, adoptó la costumbre de llevar siempre un velo azul, una sombrilla y un gran abanico de cuero negro con el que se cubría la cara cuando alguien se acercaba demasiado a ella.Adoraba viajar y nunca permanecía en el mismo lugar más de dos semanas.De hecho, procuró participar lo menos posible de la vida en la corte y terminó desarrollando una auténtica fobia contra ella que le provocaba trastornos psicosomáticos, como cefaleas, náuseas y depresión nerviosa.En las últimas décadas, nuevas biografías han arrojado luz a una personalidad tan rica como compleja.Más recientemente, la escritora Ana Polo Alonso ha ido un paso más allá y ha propuesto que, con toda probabilidad, Sissi debió sentirse muy atraída por algunas damas de su corte, hasta el punto de que podría haber mantenido alguna amistad amorosa con alguna.Tras haber usado cualquier excusa para evitar un posible embarazo, Isabel decidió que quería un cuarto hijo.Si este era varón lo llamaría Esteban, en honor al primer rey de Hungría.Depositó todo su reprimido instinto maternal en su hija más pequeña hasta el punto de sofocarla.Dedicó largas temporadas en esos años a aprender griego, con ayuda de un joven profesor particular, Constantin Christomanos.También, visitó otros países como Portugal, España, Marruecos, Argelia, Malta, Grecia, Turquía y Egipto.La escritora española Ángeles Caso ha escrito varios libros sobre la emperatriz, intentando desmitificar la imagen edulcorada e infantil que de ella se dio en el cine, aunque basándose en la primera gran biografía realista sobre la soberana, de la escritora e historiadora germano-austríaca Brigitte Hamann.No obstante, la primera aparición cinematográfica sería en 1932 cuando la realizadora alemana Lotte Reiniger hizo un cortometraje sobre la emperatriz.La editorial Bruguera publicó en 1958 la revista para niñas Sissi, buscando rentabilizar el éxito del personaje cinematográfico.Sin lugar a dudas, el mayor éxito se ha dado en Japón, donde diferentes compañías del teatro Takarazuka lo llevan representando desde 1996.También se estrenó, en 2012, en Corea del Sur contando con la participación de la estrella Xiah Junsu, con gran éxito y acogida.En la serie austriaca Rex, un policía diferente, hubo un episodio titulado Sissi, sobre una asesina que pretendía mimetizarse con ella.En 2022 la directora austriaca Marie Kreutzer rodó La emperatriz rebelde, donde Vicky Krieps encarna a una Sissi de 40 años.
Isabel (der), con 11 años, retratada junto a su hermano, Carlos Teodoro (izq) en el Palacio de Possenhofen , 1848
Matrimonio de la princesa Isabel y del emperador Francisco José I de Austria, en abril de 1854
La emperatriz vistiendo una creación del famoso modista Charles F. Worth . Pintura de Franz Xaver Winterhalter , 1864
Coronación de Francisco José e Isabel como reyes de Hungría
Una de las últimas fotografías del príncipe Rodolfo realizadas antes de su muerte, en 1889
Litografía del asesinato de la Emperatriz
Ficha policial de Luigi Lucheni
La Palmera Imperial en el Huerto del Cura .